El Presidente sumará más millas de vuelo en los próximos meses. Tiene previsto asistir a dos cumbres internacionales
Según el informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los viajes al exterior del presidente Javier Milei implicaron un gasto estatal de más de $2.308 millones. El documento dado a conocer por el Gobierno señala que entre enero y agosto de este año, Milei realizó trece viajes, incluyendo cinco a Estados Unidos, una visita al papa Francisco y varios para recibir premios personales.
En los próximos días volverá a sumar millas de vuelo al exterior. El Presidente prepara su sexto viaje a Estados Unidos, donde asistirá a la Cumbre del Futuro 2024 de la Organización de las Naciones Unidas, que se desarrollará entre el 22 y 23 de septiembre en Nueva York.
El primer viaje a suelo norteamericano fue en febrero cuando participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizó en Washington. El último ocurrió en julio, cuando asistió a la Conferencia de Sun Valley en Idaho, en donde se reunió con los principales empresarios tecnológicos.
La agenda presidencial en Manhattan aún no fue difundida, pero es posible que en esos días se reúna con empresarios y visite la Bolsa de Wall Street. Tampoco si informó mantendrá encuentros bilaterales con otros mandatarios. La delegación incluiría a la canciller Diana Mondino; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Será la primera vez que Milei exponga ante la ONU. Según el tiempo estipulado, su discurso deberá extenderá por 15 minutos. Casi todos los mandatarios argentinos han reclamado por la soberanía de las Islas Malvinas en estos encuentros mundiales. Es posible que el líder libertario lo sume en su mensaje y pida además por la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas.
En la agenda de viajes al exterior, el jefe de Estado tiene marcada en su calendario la participación en la Cumbre del G20, que tendrá lugar en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre. La expectativa estará puesta en la relación distante entre los presidentes de Argentina y Brasil. Milei volvió a llamarlo “corrupto y comunista” a Lula de Silva y se expresó a favor de la Elon Musk tras el fallo que bloqueó de la red social X.
Líderes de los 19 países miembros participarán del encuentro, más la Unión Africana y la Unión Europea. El lema de esta cumbre, que tendrá como anfitrión a Lula de Silva, será: “Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible”.
Los temas del encuentro pasarán por el desarrollo económico y social global; la reducción del hambre, la pobreza y la desigualdad en todo el mundo; y así desarrollo socioambiental que incluya una transición ecológica justa e inclusiva.